African American woman in grey suit

Selección de candidatos

Descubre información útil para encontrar
profesionales

Búsqueda de candidatos

Atrae e identifica a los
mejores candidatos

 

Interacción con candidatos

Inicia la conversación con
buen pie

Selección de candidatos

Professional woman having a discussion in an open office

Tener una panorámica de los candidatos más demandados te ayudará a tomar decisiones más acertadas.

  • ¿Dónde se encuentran los candidatos con este perfil?
  • ¿Dónde deberías abrir tu siguiente oficina?
  • ¿Qué otras empresas compiten por este tipo de profesionales?
  • ¿Qué tamaño tiene este grupo profesional?

Sigue leyendo para descubrir cómo puedes tomar la delantera en el mercado laboral.

Fiscal general Administrador de casos Abogado Secretario legal Auxiliar jurídico

Búsqueda de candidatos

Two professionals in suits talking outdoors while looking at a mobile device

El primer paso para llegar al candidato ideal es tener claro el perfil más adecuado. Define cuáles son las aptitudes deseadas y la experiencia ideal, así podrás identificar con mayor precisión a los candidatos más indicados para tu empresa. Acelera aún más el proceso de selección y aumenta tu lista de candidatos con estos prácticos consejos.

Los profesionales del derecho están muy codiciados en la actualidad, por lo que a menudo tienen sobre la mesa varias ofertas de empresas líderes del sector. Necesitas que la descripción de tu puesto sea completa, directa y atractiva para atraer a los números uno. Pero redactar la descripción perfecta para varios puestos de tu empresa puede llevarte unas horas de las que no dispones, sobre todo si tienes que buscar y describir unas funciones que no conoces del todo bien. Por suerte, hay una forma mejor de anunciar empleos que serán un imán para los mejores candidatos sin tener que hacer horas extra. Aquí tienes cinco plantillas con descripciones de empleos para empezar con buen pie.

No te pierdas todo nuestro catálogo de plantillas para anuncios de empleo.

 

 

 

Fiscal general Administrador de casos Abogado Secretario legal Auxiliar jurídico

 

El fiscal general es el responsable de proteger a los ciudadanos del estado mediante el cumplimiento de la legislación local y nacional y la aprobación de nuevas leyes. Sus funciones son muy variadas, desde supervisar casos penales hasta garantizar que se respeten las leyes medioambientales. Para lograr estos objetivos, se apoya en otros funcionarios judiciales del estado y se reúne con otros fiscales generales durante todo el año para debatir los asuntos que sean pertinentes.

Responsabilidades

  • Proporcionar asesoría legal al gobierno estatal.
  • Supervisar casos penales y apelaciones.
  • Hacer cumplir las sentencias y dar opiniones formadas a agencias estatales o federales.
  • Velar por los recursos, intereses y ciudadanos del estado.
  • Estar en contacto con los responsables de los departamentos de todo el sistema judicial del estado y con otros fiscales generales.

Aptitudes y calificaciones

  • Doctorado en Jurisprudencia (Juris Doctor) en una facultad de Derecho acreditada por la American Bar Association, ABA (colegio de abogados estadounidense).
  • Experiencia como abogado litigante.
  • Excelentes aptitudes de pensamiento crítico.
  • Capacidad para compatibilizar numerosas responsabilidades.

 

LinkedIn es el lugar perfecto para identificar y llegar a millones de posibles candidatos para los puestos de carácter jurídico de tu empresa. ¿Pero por dónde empiezas? No alcanza con escribir el nombre del cargo en la barra de búsqueda. Para dar con los candidatos ideales es necesario saber exactamente qué aptitudes y experiencia estás buscando y afinar la búsqueda con unas cuantas palabras clave específicas del sector, reglas y filtros.

Aquí es donde entran en juego los operadores booleanos: parámetros que te ayudan a filtrar los resultados de búsqueda en función de lo que más te interesa. Elige qué aptitudes y experiencia prefieres, qué cargos podrían ser relevantes para el puesto y cualquier otra palabra clave que sea decisiva, como experiencia en ciertas especialidades o campos jurídicos.

Los operadores booleanos de LinkedIn son algo distintos a los que encontrarás en la búsqueda avanzada de otros sitios web, así que es importante que configures bien tus búsquedas para conseguir los resultados que deseas. Usa comillas rectas ("") para determinar una palabra o frase exactas (los demás tipos de comillas no funcionan). O prueba a añadir la palabra NOT justo después de un término que quieras excluir de los resultados. También puedes usar la palabra OR entre dos términos para encontrar a alguien que cumpla al menos alguno de tus requisitos, o bien AND si quieres que los cumpla todos. Si necesitas acotar aún más la búsqueda, puedes usar paréntesis para agrupar varias palabras (enseguida lo vemos en más detalle).

  • Escribe siempre las palabras NOT, OR y AND en mayúsculas para que funcionen.
  • Los operadores + y -, así como las búsquedas comodín con *, no son oficialmente compatibles con LinkedIn.

Las búsquedas con operadores booleanos funcionan en cierta medida como una ecuación, es decir, LinkedIn leerá ciertas partes de la búsqueda primero. Por tanto, una frase de búsqueda ambigua no dará buenos resultados. Para evitarlo, es importante que conozcas la prioridad que establece LinkedIn para los operadores y que la tengas en cuenta al hacer búsquedas. Este es el orden prioritario en las búsquedas con operadores booleanos en LinkedIn:

  1. Comillas
  2. Paréntesis
  3. NOT
  4. AND
  5. OR

Y esto nos lleva a los paréntesis. Su uso te permite agrupar ciertas palabras clave e informar claramente a LinkedIn de tu intención, así que recurre a ellos siempre que puedas. Veamos algunos ejemplos sobre cómo las frases de búsqueda pueden ayudarte a cubrir las vacantes con más demanda.

 

Cuanto más claras sean tus búsquedas y más detalles incluyan, más rápido podrás llegar a los candidatos adecuados. Además, recuerda que siempre puedes afinar aún más la búsqueda con otros criterios. Solo tienes que hacer clic en «Todos los filtros» cerca de la parte superior después de hacer la búsqueda para acotar por ubicación, sector, universidades, etc.


 

Interacción con candidatos

image of two men in conversation sitting at a table

 

Cuando hayas acotado tu búsqueda mediante criterios booleanos a medida, tendrás que abordar a los candidatos seleccionados en el momento oportuno y de la forma adecuada. Los mejores profesionales, sobre todo si pertenecen a ámbitos muy especializados, suelen recibir ofertas con frecuencia. Tu objetivo es destacarte sobre los demás técnicos de selección y lograr que los candidatos se fijen tanto en el puesto como en tu empresa. Para ello tendrás que captar su interés y expresar de una forma clara y convincente por qué tu empresa es un lugar excelente donde trabajar. Aquí te enseñamos algunas tácticas que te ayudarán a interactuar con los profesionales del derecho.

 

 

Correo electrónico Tu marca Grupos de LinkedIn

Recibir un mensaje de un desconocido es motivo de alegría cuando te ofrece un puesto de trabajo interesante. Sin embargo, los profesionales del derecho con mucha demanda suelen recibir decenas de mensajes de técnicos de selección y empresas, tanto en LinkedIn como en su bandeja de entrada. De ahí que tu mensaje no pueda pasar desapercibido.

Estas son tres recomendaciones te ayudarán a abordar a los candidatos por correo electrónico:

●       Elige asuntos cortos e impactantes

○       Los mejores asuntos suelen contener palabras y expresiones como «gracias», «invitación exclusiva», «contacto», «oportunidad laboral» y «únete».

●       Diseña tu mensaje como si fuera el inicio de una conversación  

○       Los candidatos no responden bien a los mensajes del tipo «echa un vistazo a la oferta y dime si te interesa».  En su lugar, empieza preguntando por su trayectoria profesional y sus objetivos para animarlos a interactuar contigo.  ¡No dudes en hacer preguntas!

●       Utiliza un tono cercano y entusiasta

○       Emplea palabras que reflejen tu forma de expresarte. A los candidatos les gusta hablar con personas, no recibir mensajes genéricos. Envía mensajes con personalidad y evita caer en los tópicos de las comunicaciones por correo electrónico. Te sorprenderá el buen recibimiento que tendrán tus mensajes si muestras un verdadero interés por ayudar a los candidatos a alcanzar sus objetivos profesionales. Eso sí, ten en cuenta que los profesionales del derecho suelen estar acostumbrados a un lenguaje más formal, así que encuentra un término medio.

Cuando envías un correo electrónico o un mensaje por LinkedIn a un candidato, tu misión consiste en establecer una conexión personal y despertar interés en el puesto. No es cuestión de contratar a alguien a la primera de cambio, sino de romper el hielo. Puedes usar una plantilla, pero acuérdate de personalizarla al máximo para que coincida tanto con los intereses y objetivos del candidato como con tu personalidad y estilo. Estos ejemplos te ayudarán a empezar con buen pie.


 

Hola, [NAME]:

He visto que te has recibido de Abogado en la [FACULTAD DE DERECHO] y que hiciste un gran trabajo en [PROYECTO] con [BUFETE DE ABOGADOS X]. ¿Te interesaría trabajar con un equipo dedicado en un proyecto similar en [EMPRESA]? Tus aptitudes como especialista en litigios y tu experiencia redactando solicitudes de patente son ideales para el puesto de [CARGO], y creemos que tu dominio de esos campos puede ser muy beneficioso para nuestra empresa.

Tenemos un equipo entusiasta que fomenta el pensamiento crítico y el debate. Estoy seguro de que encajarás a la perfección con nuestra cultura. Me encantaría que charlásemos sobre el puesto y tus objetivos profesionales. Dime si tienes alguna duda.

Saludos,

[TU NOMBRE] 


 

Hola, [NOMBRE]:

Nuestro equipo de derecho inmobiliario está muy impresionado con el caso que defendiste a principios del verano. En [EMPRESA] siempre contratamos a personas dispuestas a trabajar en asuntos que pongan a prueba sus aptitudes y les ayuden a ampliar sus conocimientos. Ese es el tipo de crecimiento que experimentarás en [EMPRESA], y creemos que serías el candidato perfecto para el puesto de [CARGO]. Ofrecemos equilibrio entre la vida personal y profesional, beneficios laborales, un salario competitivo y todo tipo de oportunidades para avanzar en tu carrera. Valoramos a nuestros empleados y apostamos por su éxito.

¿Te viene bien que organicemos una pequeña charla para hablar de tus objetivos profesionales?  Me gustaría poder contarte más cosas sobre el puesto y la cultura de [EMPRESA]. 

Saludos,

[TU NOMBRE]


 

Hola, [NOMBRE]:

Me llamo [TU NOMBRE] y estoy ampliando el equipo legal de [EMPRESA]. He echado un vistazo a los informes que preparaste para [CASO EN LA EMPRESA X] y creo que encajarías muy bien en nuestro equipo. Trabajamos en cosas muy diferentes e interesantes, desde patentes y demandas de competencia hasta asuntos civiles y penales. Me encantaría charlar unos minutos contigo sobre el puesto de [CARGO]. ¡Dime si te interesa!

[TU NOMBRE]

LinkedIn in action

Lee las demás guías de contratación